- purgar
- (Del lat. purgare.)1 Limpiar una cosa de lo nocivo e inútil:■ purgó las plantas de hojas secas.SE CONJUGA COMO pagarSINÓNIMO depurar► verbo transitivo/ pronominal2 MEDICINA Dar un medicamento a un enfermo para limpiarle el vientre:■ se purgó con un medicamento muy fuerte.► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal3 Expeler una cosa una sustancia nociva:■ la herida purgaba lentamente; la llaga se purgó en pocos días.SINÓNIMO evacuar4 Evacuar el fluido y los sedimentos e impurezas que pueden dificultar el funcionamiento de una máquina o instalación:■ suele purgar las cañerías una vez al año.5 Cumplir la pena impuesta por una falta:■ purgó su crimen en la cárcel.SINÓNIMO expiar6 Hacer una cosa más perfecta o refinada:■ el técnico purgó su proyecto tras muchas horas de estudio.7 Corregir las pasiones:■ al fin consiguió purgar su afición excesiva por el vino.SINÓNIMO moderar8 DERECHO Hacer desaparecer los indicios o las sospechas desfavorables para una persona.9 RELIGIÓN Padecer el alma en el purgatorio por sus pecados, en la religión católica.SINÓNIMO expiar10 Volver a habilitar a una persona en su cargo mediante un expediente.SINÓNIMO rehabilitar► verbo pronominal11 Liberarse de una cosa no material que causa perjuicio o preocupación:■ tardó mucho en purgarse del todo tras la muerte de su amigo.
* * *
purgar (del lat. «purgāre»)1 («de») tr. *Limpiar una ↘cosa de algo nocivo o inútil. ⊚ Por ejemplo, quitar de un ↘árbol parte de la fruta para que se desarrolle mejor la restante. ⊚ Eliminar de un ↘conducto algo que dificulta su correcto funcionamiento; por ejemplo, el aire de los radiadores de una instalación de calefacción por agua.2 tr. y prnl. *Purificar[se] o acrisolar[se] una ↘cosa.3 tr. Administrar a ↘alguien una purga.4 tr., intr. y prnl. Evacuar o eliminar, el organismo u otra cosa, un ↘humor o una sustancia nociva o inútil.5 tr. Sufrir una pena como castigo de una ↘falta o un delito. ≃ *Expiar, pagar. ⊚ Sufrir el alma las penas del purgatorio.6 Corregir, moderar las pasiones.7 Der. Desvanecer los indicios, sospechas o notas desfavorables que existen contra alguien. ⇒ *Absolver.8 prnl. Libertarse de cualquier cosa no material que causa perjuicio o gravamen.* * *
purgar. (Del lat. purgāre). tr. Limpiar, purificar algo, quitándole lo innecesario, inconveniente o superfluo. || 2. Sufrir con una pena o castigo lo que alguien merece por su culpa o delito. || 3. Dicho del alma: Padecer las penas del purgatorio. || 4. Dar al enfermo la medicina conveniente para exonerar el vientre. U. t. c. prnl. || 5. Evacuar una sustancia del organismo, ya sea naturalmente o mediante la medicina que se ha aplicado a este fin. U. t. c. intr. La llaga ha purgado bien. U. t. c. prnl. || 6. Sacar el aire u otro fluido en un circuito de un aparato o máquina para su buen funcionamiento. || 7. Purificar, acrisolar. || 8. Corregir, moderar las pasiones. || 9. Der. Desvanecer los indicios, sospecha o nota que hay contra alguien. || 10. Depurar a alguien mediante un expediente para rehabilitarle en el ejercicio de un cargo. || 11. prnl. Liberarse de algo no material que causa perjuicio o gravamen.* * *
► transitivo Limpiar, purificar [una cosa].► transitivo-pronominal por analogía Dar [al enfermo] una medicina para exonerar el vientre.► transitivo-intransitivo-pronominal MEDICINA Evacuar [un humor]: la llaga purga, o se purga.► transitivo Satisfacer con una pena lo que uno merece [por su culpa o delito].► CATOLICISMO Padecer el alma las penas del purgatorio.► figurado Purificar, acrisolar [una cosa o material].► Corregir, moderar [las pasiones].► pronominal Libertarse de cualquier cosa no material que causa gravamen.► transitivo DERECHO Desvanecer [los indicios o sospechas] que hay contra una persona.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.